QUÉ BUSCAMOS

La planificación centrada en la persona, a diferencia de una planificación tradicional, pone el centro de la atención en el paciente, teniendo como principal objetivo generar una mayor calidad de vida partiendo de sus propios intereses y valores.
Dicha planificación está orientada a que nuestros pacientes tengan la posibilidad de formular sus propias metas a partir de la negociación con las personas más significativas de su entorno y que de ésta forma el tratamiento tome un mayor sentido.
Para llevar a cabo éste tipo de intervención tenemos en cuenta criterios fundamentales, principalmente la premisa de que dicha planificación debe ser siempre flexible, es decir que se encuentre sujeta a poder ser modificada de ser necesario y que se realice mediante participación activa y responsable por parte del paciente, la familia y los profesionales involucrados, teniendo en cuenta que la efectividad de la misma depende en mayor medida de la colaboración permanente entre el círculo de apoyo tanto familiar como terapéutico
La PCP contribuye a garantizar el respeto a la dignidad de la persona, imaginar e identificar visiones de futuro posibles y positivas basadas en cómo quiere vivir el paciente y posibilitar cambios en su estilo de vida mediante la responsabilidad colectiva.

OBJETIVOS:

Brindar asistencia individual y especializada a niños y familia con dificultades en el desarrollo, aprendizaje y conducta de manera interdisciplinaria

-Integrar a la familia en el proceso de trabajo como eje central 

-Generar la transición del trabajo clínico al medio social al cual se encuentran inmersos 

-Promover la difusión del diagnóstico precoz y la atención temprana como herramientas para un mejor pronóstico