Nuestra área tiene como objetivo mejorar conductas socialmente significativas con el fin de favorecer la calidad de vida de los niños y su inserción a entornos sociales naturalizados.
Promover el desarrollo cognitivo teniendo en cuenta de sus fortalezas, desafíos y perfil de aprendizaje. Las sesiones se llevan a cabo en un formato uno a uno con orientación TCC (Terapia cognitivo conductual) .
Las características de los programas se diseñan de manera individualizada, en función de las necesidades de cada niño y su familia.
Trabajar en su independencia y desarrollo integral.
Área de neurodesarrollo:
Consiste en la detección temprana de los desafíos que se presenten en múltiples áreas del funcionamiento cognitivo en edades tempranas y posterior recomendación del tratamiento adecuado según el caso.
Programas de tratamiento individual:
•Rehabilitación neuropsicológica
•Entrenamiento Ejecutivo
•Entrenamiento Cognitivo
•Habilidades Sociales
•Desafíos en la conducta
Área Psicoterapia cognitiva en niños y adolescentes:
El tratamiento psicológico se centra en la evaluación, diagnóstico, tratamiento, prevención de recaídas y seguimiento de trastornos psicológicos (como la ansiedad, depresión, obsesiones TOC, entre otros)
Luego de una evaluación adecuada, en función de la identificación de las áreas problema y diagnóstico, se establecerán los objetivos terapéuticos, las estrategias, tratamientos adecuados y necesarios para solucionar los problemas de forma individualizada, brindando un tratamiento integral y personalizado.
Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Déficit de Atención (con o sin Hiperactividad)
Trastorno de Aprendizaje
Dispraxia y Desorden del Desarrollo de la Coordinación (DDC)
Desorden de Regulación – Procesamiento Sensorial
Trastornos del Lenguaje Síndrome de Fágil X y otros
Síndromes genéticos
Niños nacidos prematuros
Trastornos neuromotores de múltiples causas
Trastornos de ansiedad
Clinica en niños y adolescentes